Cuando se inicia la ¡carrera de fondo! del emprendimiento se viven muchos momentos de bloqueo, soledad, sensación de no avanzar, te invaden los pensamientos: “es muy difícil”, “esto no es para mí”, “no lo voy a conseguir” … todo y creer, profundamente, en el valor de tu propuesta.

Es fácil que el “runrún mental” te atrape y no te permita avanzar en tu Plan de negocio.

En mi propia experiencia como emprendedora en la que transito entre los dos polos: “la estabilidad” versus “confianza en la inestabilidad”; es en el propio proceso de mirar hacia dentro, permanente; donde sentí que, la suma del valor acumulado en mi evolución continua, personal y profesional, mi pasión y compromiso me llevaron a dar forma a mi Plan de negocio y empezar a correr los ¡primeros km!

Para mí, fue y sigue siendo un proceso muy vivo, en el que cuando te pones en acción, la realidad real, es la que te va guiando el camino. Pero para ello, has de estar atento, con la mirada hacia dentro. 

Ir acompañado te permite avanzar con menos cargas y sufrimiento. Te ayuda a que tu mente ¡no te lie!

Ésta <<maratón>> es como todas, “si note entrenas: física, pero también, emocionalmente para tener un mayor autoconocimiento y auto referencia interna…puede que los 42 km no los termines o que avances con muchas dificultades, “cargas” y sufrimiento.

El principal enemigo, a veces, puede ser el “exceso de calor”, la deshidratación, el cansancio… o ¡“tu propia mente”!

Las “piedras” emocionales que vas encontrando a lo largo de los “km” que recorremos en “la maratón de los emprendedores” son ¡“primas-hermanas”!

Se distinguen en cómo cada uno, desde su diferenciación y singularidad, avanza por las situaciones novedosas, escenarios incómodos, aprendizajes, puestas en acción (que normalmente, requieren ¡ampliar nuestra área de confort).

Es esencial: darle a la mente ¡el protagonismo JUSTO! ni de más ni de menos.

Está claro que, cuando uno ELIGE hacer una maratón o una trail de media o larga distancia; ha de ir entrenado física y mentalmente. Te facilita el recorrido, ahorras sufrimientos, dolores que te “frenan”. Y te acompaña una mayor CLARIDAD y acomodación durante el camino, que es lo que te permite avanzar y no abandonar en el “km 21” o en “km 31”…

Para ello, en la carrera del emprendimiento, se necesita, SIEMPRE, la mirada en tu diferenciación y tu verdad:  sacando los propios recursos internos. Generando la propia autonomía y capacitación.

Así, es como te permites completar tu Plan de negocio; fusionando los “elementos esenciales”: tu PASIÓN, tu COMPROMISO y tu CONSTANCIA.

Un reto entre: PROCESO vs. INMEDIATEZ.

En las diferentes áreas de la vida: personal, familiar, laboral…etc.  es esencial avanzar sostenido y acompañado: descubriendo, dándote cuenta y conociéndote. La auto comprensión, te permite: avanzar y progresar.

Te invito a que completes tu Plan de negocio, con tu Plan de Autoconfianza y Bienestar